Ajustar una plantadora es uno de los pasos más importantes para garantizar un plantío de calidad. Cada ajuste, ya sea en los discos, dosificadores, presión de vacuo o profundidad de la siembra, define cómo la semilla será colocada en el suelo. Cuando el ajuste falla, el resultado puede ser una densidad de plantas irregular, desperdicio de insumos y menos productividad.
Para apoyar al operario en este proceso, Stara desarrolla tecnologías que hacen que el ajuste sea más simple, preciso y confiable. A continuación, vea los errores más frecuentes y cómo evitarlos.
¿Por qué el ajuste de la plantadora es decisivo?
Un ajuste correcto garantiza que las semillas encuentren condiciones ideales de germinación. Cuando la profundidad, el espaciado entre plantas y la dosificación están ajustados, el brote de las plántulas se da de forma uniforme y vigorosa.
Además, el cuidado en el ajuste prolonga la vida útil de la máquina agrícola, reduciendo el desgaste de los discos, dosificadores y turbinas. Estudios de la Embrapa señalan que profundidades incorrectas pueden reducir en hasta 20 % la emergencia inicial; un impacto directo en el potencial productivo de la plantación.
Y también hay un otro punto: la agricultura de precisión depende de un ajuste correcto. Recursos como tasa variable y control por el Topper tendrán su funcionamiento comprometido si la base mecánica de la plantadora no estuviese bien ajustada.
Conozca más: Financiamiento agrícola: crédito para máquinas y equipos
Seis errores que comprometen el ajuste de la plantadora (y cómo evitarlos)
Aun operarios con experiencia pueden cometer pequeños descuidos que afectan el resultado final. Estos son los puntos de atención más importantes:
1. Ajuste inadecuado de la presión de las líneas
Cuando la presión aplicada en las líneas es insuficiente, los discos pueden no penetrar correctamente el suelo, derivando en surcos rasos y semillas expuestas, además de la posible falta de uniformidad de distribución ocasionada por la falta de estabilidad en la línea de plantío. Por otro lado, exceso de presión compacta el suelo y dificulta el brote uniforme de las plántulas.
Solución: calibrar la presión de las líneas según el tipo de suelo y las condiciones de humedad, garantizando que el corte, la abertura del surco y la colocación ocurran de forma equilibrada.
2. Profundidad incorrecta de siembra
Semillas muy rasas quedan expuestas y vulnerables. Si son lanzadas a mucha profundidad, la germinación puede ser lenta o fallar.
Solución: mantener la franja recomendada (generalmente de 3 a 5 cm), considerando siempre la humedad del suelo y las condiciones climáticas.
3. Falta de mantenimiento preventivo
El desgaste de los discos, dosificadores dañados y turbinas sin revisión comprometen la distribución.
Solución: hacer controles periódicos y seguir buenas prácticas de mantenimiento preventivo.
4. Calibrado incorrecto de la tasa de insumos
Aplicar semillas o fertilizantes en cantidad equivocada genera desperdicio y desequilibrios nutricionales.
Solución: calibrar la tasa antes de cada cosecha y validar los números, comprobando el calibrado con ayuda de herramientas integradas al Topper.
5. Desconsiderar las condiciones del suelo
Rastrojo, humedad y textura del suelo influyen en el desempeño de la plantadora. Ignorar estos factores puede hacer difícil la abertura y cierre del surco.
Solución: ajustar los discos y la presión según las características de cada parcela.
6. Trabajar en velocidad inadecuada
Velocidades muy altas pueden hasta aumentar el área plantada por día, pero comprometen la colocación uniforme de las semillas y elevan el consumo de combustible.
Solución: mantener la velocidad a alrededor de 6 a 8 km/h, ajustándola según el cultivo y el sistema de fertilización.
Paso a paso para ajustar correctamente la plantadora
Para reducir el margen de error, es recomendable seguir una secuencia práctica de ajuste:
- Ajustar la profundidad de colocación considerando suelo y clima.
- Regular la presión de las líneas de semillas y fertilizante.
- Seleccionar los discos del dosificador según el cultivo.
- Calibrar la tasa de semillas, fertilizantes e inoculantes.
- Ajustar la presión del vacuo de las turbinas, según el cultivo.
- Verificar los engranajes impulsor e impulsado en plantadoras mecanizadas.
- Ajustar la presión del ángulo de las ruedas tapadoras.
Como nos dice Lucas Luersen, ingeniero agrónomo y analista de producto de Stara:
"El operario debe calibrar y ajustar la máquina paso a paso, con tranquilidad. El ajuste bien hecho evita fallos, dobles y garantiza que el resultado sea uniforme en todas las líneas de plantío."
Tecnologías que aumentan la precisión
El ajuste manual continúa siendo la base de cualquier operación, pero Stara ofrece soluciones tecnológicas que elevan el nivel de precisión, reducen desperdicios y hacen el proceso más previsible.
El Control, presente en las plantadoras Stara, permite el ajuste instantáneo de la población de semillas, con aumentos de 0,01 semilla por metro. Esto garantiza la tasa exacta exigida por el cultivo y variedad usada por el productor.
Además, modelos como la Princesa y la Absoluta cuentan con el dosificador neumático de semillas (DPS), que asegura una distribución precisa y uniforme, evitando dobles y fallas. Por su parte, los modelos Estrela y Eva están equipados con el DPS-E, que también singulariza las semillas, pero por medio de un sistema eléctrico.
La plantadora Estrela cuenta también con el control hidráulico de presión, cuyo ajuste es hecho por el Topper, que mantiene la presión constante en todas las líneas, reduciendo traqueteos y asegurando la colocación uniforme de las semillas en el suelo.
El mismo Topper reúne además otros recursos decisivos para la calidad del plantío, como configuración de tasa variable, Desconexión Línea a Línea y la función Sígame, que guía al operario con indicaciones visuales durante los calibrados y ajustes.
Asimismo, Stara dispone un servicio gratuito que conecta el campo directamente a la fábrica. Por medio del Conecta, cada vez que sea necesario, el operario tiene acceso a la asistencia técnica remota en tiempo real, garantizando correcciones rápidas sin interrumpir la operación.
Este conjunto de tecnologías coloca la operación en otro escalón de eficiencia, uniendo simplicidad de uso con soluciones avanzadas que aumentan la uniformidad de la densidad de las plantas y la productividad final.
El impacto del ajuste de la plantadora en el ahorro de insumos
Los insumos agrícolas, semillas, fertilizantes y enmiendas, representan una de las más grandes partes del coste de producción. Por eso, cada detalle del ajuste de la plantadora tiene impacto directo en el ahorro de dinero del productor.
Un ajuste incorrecto puede generar desperdicios difíciles de recuperar durante la cosecha, mientras que ajustes bien hechos significan más precisión, mejor aprovechamiento y mayor retorno sobre la inversión.
Cómo sucede el desperdicio
Cuando el espaciado de semillas no es uniforme, la densidad poblacional de la plantación se desequilibra. Esto puede derivar tanto en exceso de plantas compitiendo entre sí como en fallos en la densidad de las plantas. En los dos casos, el agricultor pierde parte del potencial productivo del área y de la inversión hecha en semillas.
Lo mismo sucede con fertilizantes. Si la tasa aplicada no correspondiese a lo planificado, hay riego de sobredosis, aumentando costes y perjudicando el suelo, o subdosis, comprometiendo la nutrición de las plantas.
Estudios agronómicos ya mencionados indican que fallas en el ajuste pueden representar pérdidas de hasta 10 % en el uso de insumos; un valor significativo en grandes explotaciones.
Tecnologías que reducen pérdidas
El ajuste preciso se vuelve aún más eficiente cuando combinado con la agricultura de precisión. El Topper, por ejemplo, permite la aplicación en tasa variable, ajustando semillas y fertilizantes según la necesidad real de cada parcela. Esto garantiza nutrición balanceada y uso racional de los recurso.
Otros dos recursos refuerzan el ahorro de insumos: La Desconexión Línea a Línea, que evita el solapamiento en áreas ya sembradas, y el Cero Amasado, que interrumpe automáticamente la distribución de semillas en los rastros por donde pasaron pulverizadores y distribuidores. Ambos reducen desperdicios y aumentan la eficiencia de la densidad de siembra.
Además, el mantenimiento preventivo mantiene discos, dosificadores y turbinas en condiciones ideales. Máquinas bien cuidadas reducen el riesgo de fallos mecánicos que podrían comprometer la calidad de la aplicación y generar importantes pérdidas.
En la práctica, la combinación de ajuste correcto, recursos de agricultura de precisión y mantenimiento al día garantizan un plantío más uniforme con ahorro de insumos y mayor previsibilidad de productividad.
Ahorro y sostenimiento en el campo
El ajuste correcto no solo conlleva ahorro financiero. También reduce impactos ambientales al evitar exceso de insumos no renovables, además de optimizar el uso de energía y combustible.
De este modo, cada ajuste bien hecho contribuye para una agricultura más sostenible, uniendo productividad, reducción de costes y responsabilidad ambiental.
Soluciones Stara para un plantío eficiente
Las plantadoras Stara se desarrollaron para simplificar el ajuste y reducir el margen de error. El Monitor de Plantío Stara (MPS) integrado al Topper le avisa al operario cuando hay fallos en el flujo de semillas, mientras que el Topper centraliza los ajustes y recoge datos en tiempo real.
Otros contenidos para profundizarse:
- Plantadora: cómo potenciar el desempeño en el plantío de granos
- Plantadora de granos: cómo aumentar la precisión
- Tecnología agrícola: Cinco innovaciones que agilizan la operación en el campo
Conclusión
Ajustar correctamente la plantadora es lo que garantiza plantío uniforme, uso eficiente de los insumos y más durabilidad de la máquina agrícola. Los errores abordados pueden reducir significativamente el rendimiento de la plantación.
Cuando el operario junta el ajuste con tecnologías, como el Topper y el Conecta, el proceso se vuelve más seguro y confiable. De esta manera, cada ajuste hecho antes de la siembra se traduce en más precisión, ahorro y productividad en el campo.
¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?
Visite una concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola. Solicite un presupuesto.
Converse con nuestros técnicos